martes, 2 de febrero de 2021

Próceres puertorriqueños - Eugenio María de Hostos

Seguimos conociendo los próceres puertorriqueños.

Hoy hablaremos del prócer

Eugenio María de Hostos


  Eugenio María de Hostos y Bonilla nació en Río Cañas, barrio de las Marías en Mayagüez, Puerto Rico, el 11 de enero de 1839. Sus padres fueron Eugenio María de Hostos y Rodríguez e Hilaria de Bonilla y Cintrón.

     La figura y los escritos de Eugenio María de Hostos resultan particularmente interesantes como expresión de la peculiar situación socio-histórica antillana de la segunda mitad del siglo XIX, ya que se abocó, a través de la teoría y de la acción, a laborar por la independencia, la dignificación y la cultura de Puerto Rico y Santo Domingo.

     El día 11 de agosto de 1903 falleció lejos de su patria a sus 64 años. Sus restos reposan en República Dominicana por deseo expreso del ilustre pensador.


Lee la biografía completa en el siguiente enlace:

http://umbral.uprrp.edu/estudiantil/proceres-del-caribe/eugenio-maria-de-hostos/


lunes, 1 de febrero de 2021

Próceres puertorriqueños - Román Baldorioty de Castro

 El tercer lunes de febrero conmemoramos el Día de los próceres puertorriqueños. Es por esto que durante estos días estaremos conociendo acerca de ellos.


Comenzamos este recorrido con el prócer 

Román Baldorioty de Castro 


    Entre las personalidades destacadas de Guaynabo se encuentra el prócer don Román Baldorioty de Castro, figura cimera de la historia de Puerto Rico.

    Nació en esta ciudad el 22 de febrero de 1822 en una familia de humilde ascendencia. Desde niño se notó en él una clara inteligencia que apuntaba hacia un futuro prometedor y de altos valores morales y patrióticos. A punto de iniciar sus estudios primarios, la familia se trasladó al barrio La Marina de San Juan para inscribirlo en la escuela del legendario Maestro don Rafael Cordero. Su demostrado deseo de aprender cada día más le llamó la atención al Padre Rufo Manuel Fernández, quien fue instrumental para su ingreso al Seminario Conciliar de Puerto Rico. Del Seminario, y gracias a la concesión de una beca, partió junto a sus compañeros José Julián Acosta y Julián Núñez, a España, donde se matriculó en la Universidad Central de Madrid. Allí obtuvo su título de licenciado en Ciencias Fisicomatemáticas en 1851. 

    Mientras estudiaba, siempre pensando en el adelanto de su Isla, fundó, junto a otros puertorriqueños, la Sociedad Recolectora de Documentos Históricos de Puerto Rico. De regreso a la Isla en 1853 ejerció la docencia en la Escuela de Comercio, Agricultura y Náutica y en el Seminario Conciliar del que había sido alumno. También fundó y alentó varias publicaciones abogando por la abolición de la esclavitud y la liberalización del régimen español imperante en la Isla.


Lee toda la biografía en el siguiente enlace:


Información y foto tomada de: http://www.guaynabocity.gov.pr/servicios/roman-baldorioty-de-castro/


Periódico Mural Digital Febrero 2021

 Comenzó febrero 

y con él llegó nuestro Periódico Mural Digital.

Espero que disfruten en cada enlace.


viernes, 29 de enero de 2021

Fonema Gue - Gui

 Palabras con gue y gui

Presta mucha atención al siguiente video:



Completa las palabras con gue o gui y lee:


______rrero

a____naldo

man____ra

hambur____sa

_____tarra


Nota: Si estás utilizando un celular debes deslizarte hasta el final de la página y 
seleccionar  "Ver la versión Web" para poder ver los videos.

jueves, 28 de enero de 2021

Cuento: Oscuro y Dorotea

 Escucha con atención el cuento y contesta en tu libreta.


¿Quiénes son los personajes del cuento?
¿Qué pasó con Oscuro?
¿Cómo trataba Dorotea a Oscuro?
¿Qué sucedió al final de la historia?

Haz un gatito:



Nota: Si estás utilizando un celular debes deslizarte hasta el final de la página y 
seleccionar  "Ver la versión Web" para poder ver los videos.



miércoles, 27 de enero de 2021

Suma repetida

Tema: Suma repetida 

Materia: Matemáticas







Práctica:

                a) 6 + 6 + 6 + 6 = ______

                b) 2 + 2 + 2 = ______

                c) 8 + 8 + 8 +8 + 8 = ____

                d) 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 =_____

                e) 7 + 7 + 7 + 7 + 7 =_____


Nota: Si estás utilizando un celular debes deslizarte hasta el final de la página y 
seleccionar  "Ver la versión Web" para poder ver los videos.


martes, 26 de enero de 2021

Propiedades de la materia

 Tema: Propiedades de la materia

Materia: Ciencias

La materia es todo lo que tiene masa y ocupa espacio. Está en todas partes y sus características varían.

Las propiedades físicas de la materia son características que puedes percibir con tus 5 sentidos. Estas pueden ser cualitativas (textura, color, sabor, etc.) o cuantitativas (aquellas que se expresan mediante números).

Dos propiedades cuantitativas de la materia son la masa y el volumen.

masa - cantidad de materia que tiene un objeto. Para medirla utilizamos la balanza que puede ser electrónica, de un platillo o dos platillos.

volumen - el espacio que ocupa un objeto. Para medirlo utilizamos una taza, vaso precipitado y la probeta.


Observa el siguiente video:




 Comprueba lo aprendido oprimiendo en el siguiente enlace:




Nota: Si estás utilizando un celular debes deslizarte hasta el final de la página y 
seleccionar  "Ver la versión Web" para poder ver los videos.

Comprensión lectora

 

Comprensión de lectura

Materia: Espanol


Lee la siguiente historia y contesta en tu libreta.



lunes, 25 de enero de 2021

La Resta

 Tema: Resta

Materia: Matemáticas







Contesta en tu libreta:

6 - 3=
9 - 2 =
7 - 7 =
4 - 0 =
10 - 8 =
3 - 1 =



Nota: Si estás utilizando un celular debes deslizarte hasta el final de la página y 
seleccionar  "Ver la versión Web" para poder ver los videos.


Tarea 2: Artes visuales

 Materia: Artes Visuales

Maestra: Misis Rebecca

Tarea 2: Paisaje marino con colores calientes



Nota: Si estás utilizando un celular debes deslizarte hasta el final de la página y 
seleccionar  "Ver la versión Web" para poder ver los videos.


martes, 19 de enero de 2021

Las plantas

Materia: Ciencias

 Tema: Las plantas


 

  Veamos los siguientes videos:




Nota: Si estás utilizando un celular debes deslizarte hasta el final de la página y 
seleccionar  "Ver la versión Web" para poder ver los videos.


viernes, 15 de enero de 2021

Multiplicación

 Tema: Multiplicación

Materia: Matemáticas





Observa el siguiente video:


Aprende las tablas de multiplicar. 
Si ya las sabes, repásalas..





Completa aquellos ejercicios correspondientes a tu nivel en tu libreta. 














miércoles, 13 de enero de 2021

Celebremos el Día de Martin Luther King, Jr.

Natalicio Martin Luther King, Jr.


Martin Luther King, Jr. fue un defensor de los derechos civiles. Nació el 15 de enero de 1929 en Atlanta, Georgia. En 1963 pronunció su más celebre discurso "I have a dream" (Tengo un sueño) frente a 250,00 manifestantes. Cada año, el 3er lunes de enero conmemoramos su natalicio y su lucha pacífica a favor de la igualdad. 

Para celebrar les comparto este cuento:

Celebra el Día de Martin Luther King, Jr. con la clase de la Sra. Park.